Como medir el ancho de banda entre dos redes en linux Centos 8

Las herramientas (iperf, netcat nc, ttcp, entre otras) que utilizaremos en esta entrada, las enfocaremos para pruebas de medicion del flujo de datos de la capa de transporte (protocolos TCP y UDP), aunque las mismas la podemos utilizar para otras funciones.
En resumen medir la velocidad de trasnferencia, el rendimiento o el ancho de banda entre dos puntos o redes.

servera: iperf -s
serverb: iperf ip-srv

Iperf3 es una herramienta multiplataforma que se utiliza para hacer pruebas de medicion o rendimiento entre dos extremos, practicamente creamos flujos de datos TCP o UDP y mide el rendimiento de la trasnferencia entre los dos puntos o redes de manera unidireccional o bidireccionalmente. La version iperf3 no es compatible con las anteriores.

Sigue leyendo →

Como crear un team bridge en red hat linux

Puente de red (bridge) es el dispositivo de interconexión de redes que opera en la capa 2, su función la transferencia de datos a través de una tabla de direcciones mac detectadas en cada segmento al que está conectado. El uso mas común de los bridge en software es su uso en virtualización para compartir las nics física con una o mas maquina virtuales.

El teaming es un método de agrupación o vinculación lógico de NICs. Esto nos ofrece una alternativa de implementación de los antiguos bonding,
eth0 –|                                          [ tap1 –|– eth1 (ip) –>VM1
             }–> team –> bridge –(ip)[ tap2 –|– eth2 (ip) –>VM2
eth0 –|                                          [ tapn –|– ethn (ip) –>VMn

nmcli con show BrTeam0

Sigue leyendo →

Alternativa de como comprobar si un puerto esta abierto o cerrado en Gnu/Linux (Servidores remotos o locales)

Muchas veces nos preguntamos como hacerle ping a un puerto o como puedo saber si un puerto o un servicio esta activo en un servidor remoto o incluso en nuestra maquina local y lo mas común es que para buscar la respuesta, procedemos a instalar herramientas adicionales que por desconocimiento a las alternativas, no usamos las que posiblemente tenemos en nuestros sistemas operativos, para obtener el mismo resultado.

Sigue leyendo →