Como instalar y activar el ssl en apache con Ansible y cerbot o certificado auto firmado

Este artículo detalla un enfoque paso a paso para automatizar la instalación y configuración de SSL en un servidor Apache utilizando Ansible o los comando en bash «linux». Cubre desde la generación de un certificado SSL autofirmado, la instalación del módulo mod_ssl, hasta la implementación de un certificado SSL utilizando Certbot. Este contenido es especialmente valioso para los profesionales de DevOps, los administradores de sistemas y cualquier persona interesada en la automatización y la seguridad de la infraestructura del servidor.

Sigue leyendo →

Protege tu servidor con Fail2Ban: Instalación, configuración básica y uso de fail2ban-client

Mantén tu servidor seguro de ataques por fuerza bruta con Fail2Ban, una herramienta esencial que monitorea y bloquea automáticamente intentos de inicio de sesión sospechosos. Aprende cómo instalar y configurar Fail2Ban en tu servidor, cómo limpiar las reglas de iptables para un chain específico relacionado con Fail2Ban y cómo utilizar la herramienta fail2ban-client para administrar y supervisar Fail2Ban con ejemplos prácticos y directamente relacionados con la salida del comando iptables -L -n -v. No dejes la seguridad de tu servidor al azar; sigue nuestra guía paso a paso y protege tus datos valiosos de manera eficiente.

Sigue leyendo →

Como solucionar el error hostname module cannot be used on platform Linux de Ansible

Solución al error «hostname module cannot be used on platform Linux (Rocky)» en un playbook de Ansible

FAILED! => {«changed»: false, «msg»: «hostname module cannot be used on platform Linux (Rocky)»}

La solución es:
– name: Cambia el nombre del servidor a ebolges.com
hostname:
name:

Sigue leyendo →

Como Administrar OpenStack con Ansible y Python: desde lo básico a avanzado

OpenStack es una plataforma de computación en la nube de código abierto que permite a las empresas y organizaciones gestionar y aprovisionar recursos de infraestructura. Ansible es una herramienta de automatización de TI que facilita la administración de sistemas y aplicaciones. Python es un lenguaje de programación versátil y potente que se utiliza ampliamente en la industria de la tecnología. En este artículo, exploraremos cómo administrar OpenStack utilizando Ansible y Python, proporcionando ejemplos funcionales de uso diario desde lo básico hasta lo avanzado.

Paso 1: Instalar y configurar Ansible
Antes de comenzar, es necesario instalar Ansible en la máquina de control. Puede hacerlo utilizando el gestor de paquetes de su sistema operativo, como apt en Debian o Ubuntu y Red Hat o rocky linux:

Derivados de Debian
sudo apt-get update
sudo apt-get install ansible

Derivados de Red Hat/Centos
sudo dnf install ansible

Sigue leyendo →

Como personalizar vim para trabajar con ansible

Cuando estamos en vim editando o trabajando un archivo yalm o yml para los playbook de ansible, muchas veces queremos tener una ayuda visual rapida, que nos permita optimizar el tiempo en la creaciones o incluso las depuraciones, por ejemplo una mal indexado, esto lo podemos lograr activando una simple opciones del editor y sin tener que instalar nada, En caso que prefiera algo mas elaborado, puede instalar algunos complementos que pueden ayudan bastante. llegando incluso a optimizarlo vim para no tener que usar editores de código como Sublime Text.

Desde. el modo comando de vim
:set autoindent
:set tabstop=2

Sigue leyendo →