Los diferentes modo de ejecución de comando que tiene un router cisco.

Todos los que administramos alguna vez una red o trabajamos con un router, tenemos el privilegio de trabajar en el CLI Command-Line Interface de Cisco, en esta entrega, por razones aclaratoria para algunos estudiantes y/o profesores, hablare brevemente sobre los diferentes modos, que nos permiten ejecutar comando dentro de un router Cisco y otros fabricantes.

Primero aclaramos que para navegar en el clic lo hacemos de manera jerárquica, donde existen tres (3) modo de ejecución y desde el modo de configuración global (el modo más alto), podemos acceder a otros sub-modos.

Esta estructura jerárquica que tiene los IOS de cisco, requiere que nos movamos por los diferentes modos y/o sub-modos, con el fin de que podamos realizar tareas afines o particulares. un ejemplo de esto, es cuando queremos cambiarle el nombre del router. Primero debemos pasar del modo usuario al modo privilegiado y después entrar al modo de configuración global, con el fin de ejecutar el comando hostname nombre-del-router. 


Modo usuario> En este modo (modo usuario) no podemos hacer cambio a la configuración del router, por lo que solo tendremos acceso a comandos con funciones limitas para ver el estatus del router. Ejemplo de algunos de los comandos que encontraremos en este modo son:

connect: Abre una conexión a un terminal
enable: Cambiar al modo privilegiado
show: muestra la información del sistema
ssh: cliente ssh para hacer conexión seguras al shell
telnet: Abre conexiones de telnet Open a telnet connection
Entre otros comandos 

Podemos saber que nos encontramos en modo usuarios cuando el prompt en el CLI tiene el caracteres o símbolos de mayor que >

Es importante que por razones de seguridad el router tenga una contraseña para entrar al modo usuario.


Modo privilegiado# una vez entramos en modo privilegiado con el comando enable, tenemos acceso a todos los comando del router, si queremos entrar al modo privilegiado, debemos tener la clave, "en caso que el router tenga configurado una contraseña" como es lo recomendado por seguridad.

Para regresar al modo usuario existen los comando exit o disable, que nos regresaran al modo anterior (modo usuario)

Modo_usuario> enable
Modo_Privilegiado# exit
Modo_usuario>

Algunos de los comandos que tenemos en el modo privilegiado son:

configure: Entra en modo de configuración 
connect:
 Abre una conexión a un terminal
enable: Cambiar al modo privilegiado
show: Muestra la información del sistema
ssh: Cliente ssh para hacer conexión seguras al shell
telnet: Abre conexiones de telnet Open a telnet connection
write: Guarda la configuración en la memoria, en la red o al terminal
Entre otros comandos 


Modo de configuración global (config)# una vez entramos este modo, ejecutando el comando configure desde el modo privilegiado, podemos hacerle todos los cambios de configuración que necesitamos y afectara todo el sistema, ademas desde este modo podemos entrar en otros sub-comandos o sub-modos específicos, que nos permitirán hacer cambios que solo afectaran dicha area, por ejemplo una interfaz.

Una via de regresar al modo privilegiado sin importar lo profundo que estemos en el modo de configuración, es con la combinación de tecla ctrl-Z.

R1> enable
R1# configure terminal
R1(config)# line console 0
R1(config-line)# password 123
R1(config-line)# login
R1(config-line)# ctrl-Z
R1#


Dependiendo del cambio de configuración que necesitemos, Desde el modo de configuración global, podemos entrar en otros sub-comando, dejos algunos promt :

Sub-modo de configuración para el protocolo de enrutamiento. El prompt: (config-router)#
Sub-modo de configuración para una interfaz. El prompt seria: (config-if)#
Sub-modo de configuración para la line. El prompt seria: (config-line)#
Sub-modo de configuración para una sub-interfaz. El prompt seria: (config-subif#
Sub-modo de configuración para el controller. El prompt seria: (config-controller)#
Sub-modo de configuración para map-list. El prompt seria: (config-map-list)#
Entre muchos otros sub-modos.

Así que amigos, queda claro cuales son los modos de configuración de los router y switch de marcas como cisco u otros con los comandos compatibles, la finalidad de este post es hacer entender que se deben hacer las preguntas completas o correctas, si estamos esperando una respuesta en especifico, porque de lo contrario podemos obtener una respuesta diferente a la que esperabas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *