Configuración de Escritorio Remoto en CentOS: RDP y VNC para Cliente y Servidor

La importancia dEl acceso a escritorio remoto es que permite trabajar en un sistema Linux desde otro equipo en la red o desde cualquier lugar en línea, todo desde una interfaz gráfica como si estuviera frente al ordenador. En este artículo, te mostraremos cómo configurar el acceso a escritorio remoto en CentOS utilizando dos protocolos populares: RDP (Remote Desktop Protocol) y VNC (Virtual Network Computing). Estas soluciones te permitirán conectarte y controlar tu sistema CentOS desde un cliente Windows, macOS, Linux u otro sistema operativo compatible, completamente desde la interfaz gráfica de usuario (GUI)

  1. Configuración de RDP en CentOS

Paso 1: Instalar el servidor xRDP Primero, instala el servidor xRDP en tu sistema CentOS ejecutando el siguiente comando:

sudo yum groupinstall «Server with GUI»

sudo yum install epel-release
sudo yum install xrdp

Paso 2: Habilitar y iniciar el servicio xRDP Habilita e inicia el servicio xRDP para que se ejecute automáticamente al iniciar el sistema:

sudo systemctl enable xrdp
sudo systemctl start xrdp

Paso 3: Configurar el firewall Agrega una regla en el firewall para permitir el tráfico RDP en el puerto predeterminado (3389):

sudo firewall-cmd –permanent –add-port=3389/tcp
sudo firewall-cmd –reload

Paso 4: Conectar desde el cliente RDP Utiliza un cliente RDP, como el cliente de escritorio remoto de Microsoft en Windows o Remmina en Linux, para conectarte a tu sistema CentOS. Ingresa la dirección IP del servidor CentOS y la información de inicio de sesión.

  1. Configuración de VNC en CentOS

Paso 1: Instalar el servidor VNC y el entorno gráfico Instala el servidor VNC y el entorno gráfico GNOME en tu sistema CentOS ejecutando los siguientes comandos:

sudo yum groupinstall «Server with GUI»
sudo yum install tigervnc-server

Paso 2: Configurar la contraseña de VNC Establece una contraseña para las conexiones VNC utilizando el siguiente comando:

vncpasswd

Paso 3: Crear el archivo de configuración del servidor VNC Crea un archivo de configuración para el servidor VNC en el siguiente directorio:

cp /lib/systemd/system/vncserver@.service /etc/systemd/system/vncserver@:1.service

Abre el archivo con un editor de texto:

sudo vi /etc/systemd/system/vncserver@:1.service

Reemplaza <USER> por tu nombre de usuario en la línea que contiene User=<USER> y guarda los cambios.

Paso 4: Habilitar e iniciar el servicio VNC Habilita e inicia el servicio VNC para que se ejecute automáticamente al iniciar el sistema:

sudo systemctl daemon-reload
sudo systemctl enable vncserver@:1.service
sudo systemctl start vncserver@:1.service

Paso 5: Configurar el firewall Agrega una regla en el firewall para permitir el tráfico VNC en el puerto predeterminado (5901):

sudo firewall-cmd –permanent –add-port=5901/tcp
sudo firewall-cmd –reload

Paso 6: Conectar desde el cliente VNC Utiliza un cliente VNC, como RealVNC o TightVNC, para conectarte al servidor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *