Como Instalar Homebrew en Mac ARM chips Apple

Que es Homebrew o brew

Homebrew es un gestor de paquetes popular para macOS y Linux que permite a los usuarios instalar software y utilidades de forma simple y eficiente a través de la línea de comandos. En el contexto de los Macs recientes con arquitectura ARM — como los modelos con chips M1 y M2 — la instalación estándar de Homebrew requiere ciertas consideraciones adicionales.

¿Por qué es necesario instalar Homebrew de nuevo en Macs con M1 o M2?

La razón fundamental radica en la arquitectura del procesador. Los Macs más antiguos utilizan procesadores Intel, mientras que los nuevos modelos M1 y M2 están basados en una arquitectura ARM. Debido a estas diferencias arquitectónicas, el directorio de instalación predeterminado de Homebrew cambia:

  • En Macs con procesadores Intel: /usr/local
  • En Macs con procesadores ARM (M1, M2, etc.): /opt/homebrew

El directorio /usr/local no es compatible con la arquitectura ARM, por lo que los usuarios que deseen instalar Homebrew en un Mac con M1 o M2 tendrán que hacerlo en /opt/homebrew para evitar problemas de compatibilidad.

Como eliminar el siguiente error

Error: Cannot install in Homebrew on ARM processor in Intel default prefix (/usr/local)!

Please create a new installation in /opt/homebrew using one of the

"Alternative Installs" from:

  https://docs.brew.sh/Installation

You can migrate your previously installed formula list with:

  brew bundle dump

Pasos para la Instalación en Macs con Arquitectura ARM

Eliminar la Instalación Actual de Homebrew (Opcional)

Si ya tienes Homebrew instalado en /usr/local y quieres empezar de cero, puedes eliminarlo con el siguiente comando. Ten en cuenta que esto también eliminará todos los paquetes instalados:

/bin/bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/master/uninstall.sh)"

Instalar Homebrew en el Directorio Correcto para ARM

Utiliza el siguiente comando para instalar Homebrew en la ubicación apropiada:

/bin/bash -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/Homebrew/install/HEAD/install.sh)"

Añadir Homebrew al PATH

Luego de la instalación, asegúrate de que el nuevo directorio de Homebrew esté en tu variable de entorno PATH. Si usas Zsh como tu shell (el predeterminado en macOS recientes), puedes hacerlo con:

echo 'eval "$(/opt/homebrew/bin/brew shellenv)"' >> ~/.zshrc
eval "$(/opt/homebrew/bin/brew shellenv)"

Ejemplo: Instalando httpd, MySQL y PHP

Ahora que Homebrew está instalado y configurado correctamente, podemos proceder a instalar algunos paquetes. Por ejemplo, si queremos instalar el servidor web Apache (httpd), MySQL y PHP, los comandos serían los siguientes:

Instalar httpd (Apache)

brew install httpd

Instalar MySQL

brew install mysql

Instalar PHP

brew install php

Iniciar los Servicios

Finalmente, puedes iniciar los servicios con:

brew services start httpd
brew services start mysql

Y con eso, tendrás un entorno de desarrollo web completamente funcional en tu Mac con chip M1 o M2.

Crea un archivo llamado/opt/homebrew/var/www/info.php con el siguiente contenido:

<?php
phpinfo();
?>

Ubicaciones Clave de Apache en macOS

Las ubicaciones predeterminadas de los archivos de configuración y el directorio raíz del documento pueden variar según el método de instalación y la arquitectura del sistema. Cuando instalas Apache mediante Homebrew en un Mac con arquitectura ARM como los chips M1 y M2, las ubicaciones son las siguientes:

Archivo de Configuración Principal de Apache

Para Macs con arquitectura ARM, el archivo principal de configuración de Apache está ubicado en:

/opt/homebrew/etc/httpd/httpd.conf

Si estás en un sistema más antiguo basado en Intel, lo encontrarás en:

/usr/local/etc/httpd/httpd.conf

DocumentRoot: El Directorio Raíz del Documento

La ubicación predeterminada del directorio raíz del documento en Macs con arquitectura ARM es:

/opt/homebrew/var/www

Para sistemas Intel, la ubicación predeterminada es:

/usr/local/var/www

¿Por Qué es Importante Saberlo?

Conocer las ubicaciones correctas de estos archivos y directorios te permitirá editar la configuración de tu servidor web Apache según tus necesidades. Por ejemplo, podrías necesitar cambiar el puerto predeterminado, añadir un nuevo sitio virtual o ajustar diversas configuraciones de seguridad y rendimiento.

Usar el Comando httpd o apachectl para Encontrar la Ruta del Archivo de Configuración

Apache incluye comandos que te permiten obtener información acerca de su estado y configuración. Uno de ellos es apachectl o su alternativa httpd, dependiendo de cómo se haya instalado Apache en tu sistema.

Para encontrar la ruta del archivo de configuración de Apache (httpd.conf), puedes ejecutar el siguiente comando en tu terminal:

httpd -V

O, alternativamente:

apachectl -V

Este comando te dará una salida detallada que incluirá información sobre la versión de Apache y diversas opciones de compilación. Busca la línea que comienza con -D SERVER_CONFIG_FILE para encontrar la ruta relativa del archivo de configuración httpd.conf.

Por ejemplo, una parte de la salida podría verse así:

-D SERVER_CONFIG_FILE="/opt/homebrew/etc/httpd/httpd.conf"

Esto te indicará que el archivo de configuración principal se encuentra en /opt/homebrew/etc/httpd/httpd.conf, que es la ubicación típica en Macs con arquitectura ARM instalados a través de Homebrew.

Cómo Cargar el Módulo PHP

Para cargar el módulo PHP en Apache, deberás editar el archivo httpd.conf.

  1. Abre el archivo httpd.conf con tu editor de texto preferido (por ejemplo, nano o vi):
    nano /opt/homebrew/etc/httpd/httpd.conf # Para Macs con arquitectura ARM

    o

    nano /usr/local/etc/httpd/httpd.conf # Para Macs con arquitectura Intel
  2. Busca la sección del archivo donde se cargan otros módulos. Esto se hará generalmente con líneas que comienzan con LoadModule.
  3. Añade la siguiente línea para cargar el módulo PHP. La ruta exacta puede variar según la versión de PHP y el método de instalación:

    LoadModule php_module /opt/homebrew/opt/php/lib/httpd/modules/libphp.so # Para Macs con arquitectura ARM

    #LoadModule php_module lib/httpd/modules/libphp.so
    LoadModule php_module /opt/homebrew/opt/php/lib/httpd/modules/libphp.so

    <IfModule php_module>

      <FilesMatch \.php$>

        SetHandler application/x-httpd-php

      </FilesMatch>

      <IfModule dir_module>

        DirectoryIndex index.html index.php

      </IfModule>

    </IfModule>

    #LoadModule mpm_event_module lib/httpd/modules/mod_mpm_event.so

    o

    LoadModule php_module /usr/local/opt/php/lib/httpd/modules/libphp.so # Para Macs con arquitectura Intel

     

  4. Guarda el archivo y cierra el editor.

    Reiniciar Apache

    Una vez que hayas editado y guardado tu archivo httpd.conf, deberás reiniciar Apache para que los cambios surtan efecto:

    sudo apachectl restart

    O si has iniciado Apache mediante Homebrew:

    brew services restart httpd

Conclusión

El cambio de arquitectura en los nuevos Macs con chips M1 y M2 introduce un pequeño pero importante ajuste en la forma en que instalamos y utilizamos Homebrew. Seguir estos pasos asegura que podrás continuar disfrutando de las ventajas de este gestor de paquetes, adaptado a la arquitectura más reciente de Apple

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *