El examen Red Hat Certified Engineer in OpenStack (EX310) es un examen práctico que evalúa las habilidades y conocimientos de un candidato en la administración y operación de Red Hat OpenStack Platform. Primero seria incapaz de compartir pregunta directa del examen y segundo La política de confidencialidad de Red Hat prohíbe compartir preguntas reales de sus exámenes de certificación. Sin embargo, les comparto ideas generales de las áreas que podrían cubrirse en el examen y ejemplos de tareas que podrían ayudar a comprender la administración de openstack en el laboratorio.
Tenga en cuenta que estos ejemplos NO son preguntas reales del examen, sino tareas basadas en los objetivos que tiene publicado Red HAT en su web sobre el examen y los resultado de horas de navegación "Investigación", con la finalidad de ayudarlo a prepararse:
- Configurar una instancia de OpenStack:
- Crear una red privada y asignarle un rango de direcciones IP.
 - Crear un router y conectarlo a la red privada y la red externa.
 - Crear un par de claves SSH para la autenticación.
 - Crear un grupo de seguridad y configurar reglas de firewall apropiadas.
 - Lanzar una instancia de máquina virtual utilizando una imagen de sistema operativo proporcionada, la red privada, el par de claves SSH y el grupo de seguridad.
 
 - Administrar proyectos, usuarios y roles en Keystone:
- Crear un nuevo proyecto en Keystone.
 - Crear un nuevo usuario y asignarle una contraseña.
 - Crear un nuevo rol y asignar el rol al usuario en el proyecto.
 
 - Configurar y utilizar el almacenamiento de objetos Swift:
- Crear un nuevo contenedor en Swift.
 - Cargar un objeto en el contenedor utilizando la línea de comandos o la API.
 - Configurar el acceso público o privado al contenedor y sus objetos.
 
 - Configurar y utilizar el almacenamiento en bloque Cinder:
- Crear un nuevo volumen en Cinder.
 - Adjuntar el volumen a una instancia de OpenStack.
 - Formatear y montar el volumen en la instancia.
 
 - Administrar imágenes de Glance:
- Importar una nueva imagen en el repositorio de Glance.
 - Configurar propiedades personalizadas para la imagen, como el tipo de disco o la arquitectura.
 
 
Nota: El listado anterior solo son algunas tareas de ejemplo que podrían ayudarlo a prepararse para el examen. Le sugiero que revise los objetivos del examen en la página oficial de Red Hat y practique en un entorno de laboratorio para familiarizarse con las herramientas y tecnologías de Red Hat OpenStack Platform. También puede considerar tomar un curso de capacitación oficial de Red Hat, utilizar sus guías de estudio y recursos disponibles que complementen tu aprendizaje.
Con la finalidad de continuar con el aprendizaje, aquí les dejos ejemplo de la solución al temario (Cada pregunta tiene por lo menos dos posibles respuestas, una por la consola web y la otra por el terminal) en otra entrada realizare la web
Configurar una instancia de OpenStack - Terminal:
- Crear una red privada y asignarle un rango de direcciones IP:
- Utiliza el comando 
openstack network createpara crear una nueva red privada:openstack network create my-private-network - Utiliza el comando 
openstack subnet createpara crear una nueva subred y asignarle un rango de direcciones IP:openstack subnet create --network my-private-network --subnet-range 192.168.1.0/24 --dns-nameserver 8.8.8.8 my-private-subnet 
 - Utiliza el comando 
 - Crear un router y conectarlo a la red privada y la red externa:
- Utiliza el comando 
openstack router createpara crear un nuevo router:openstack router create my-router - Conecta el router a la red privada utilizando el comando 
openstack router add subnet:openstack router add subnet my-router my-private-subnet - Encuentra la ID de la red externa utilizando el comando 
openstack network listy busca una red con un nombre como "public" o "external". - Conecta el router a la red externa utilizando el comando 
openstack router set:openstack router set --external-gateway <external-network-id> my-router 
 - Utiliza el comando 
 - Crear un par de claves SSH para la autenticación:
- Utiliza el comando 
openstack keypair createpara crear un nuevo par de claves SSH y guardar la clave privada en un archivo:openstack keypair create my-keypair > my-keypair.pem - Cambia los permisos del archivo de clave privada para que solo tú puedas leerlo:
chmod 600 my-keypair.pem 
 - Utiliza el comando 
 - Crear un grupo de seguridad y configurar reglas de firewall apropiadas:
- Utiliza el comando 
openstack security group createpara crear un nuevo grupo de seguridad:openstack security group create my-security-group - Añade reglas de firewall al grupo de seguridad para permitir el tráfico entrante en los puertos necesarios, como SSH (puerto 22) y ICMP (ping):
openstack security group rule create --protocol tcp --dst-port 22 --remote-ip 0.0.0.0/0 my-security-group openstack security group rule create --protocol icmp --remote-ip 0.0.0.0/0 my-security-group 
 - Utiliza el comando 
 
- Crear una red privada y asignarle un rango de direcciones IP:
 
- Lanzar una instancia de máquina virtual utilizando una imagen de sistema operativo proporcionada, la red privada, el par de claves SSH y el grupo de seguridad:
- Encuentra la ID de una imagen de sistema operativo disponible utilizando el comando 
openstack image list. - Encuentra la ID de un sabor (flavor) adecuado utilizando el comando 
openstack flavor list. - Utiliza el comando 
openstack server createpara lanzar una nueva instancia de máquina virtual con la imagen, el sabor, la red privada, el par de claves SSH y el grupo de seguridad:openstack server create --image <image-id> --flavor <flavor-id> --nic net-id=<private-network-id> --key-name my-keypair --security-group my-security-group my-instance 
- Encuentra la ID de una imagen de sistema operativo disponible utilizando el comando 
 
 
- Lanzar una instancia de máquina virtual utilizando una imagen de sistema operativo proporcionada, la red privada, el par de claves SSH y el grupo de seguridad:
 
2. Administrar proyectos, usuarios y roles en Keystone:
- Crear un nuevo proyecto en Keystone:
- Utiliza el comando 
openstack project createpara crear un nuevo proyecto:openstack project create --domain default --description "Descripción del proyecto" my-project 
 - Utiliza el comando 
 - Crear un nuevo usuario y asignarle una contraseña:
- Utiliza el comando 
openstack user createpara crear un nuevo usuario y asignarle una contraseña:openstack user create --domain default --password my-password --email user@example.com --project my-project my-user 
 - Utiliza el comando 
 - Crear un nuevo rol y asignar el rol al usuario en el proyecto:
- Utiliza el comando 
openstack role createpara crear un nuevo rol:openstack role create my-role - Asigna el rol al usuario en el proyecto utilizando el comando 
openstack role add:openstack role add --project my-project --user my-user my-role 
 - Utiliza el comando 
 
- Crear un nuevo proyecto en Keystone:
 
3. Configurar y utilizar el almacenamiento de objetos Swift:
- Crear un contenedor en Swift:
- Utiliza el comando 
openstack container createpara crear un nuevo contenedor en Swift:openstack container create my-container 
 - Utiliza el comando 
 - Subir un objeto al contenedor de Swift:
- Utiliza el comando 
openstack object createpara subir un archivo local al contenedor de Swift:openstack object create my-container /path/to/local/file.txt 
 - Utiliza el comando 
 - Listar contenedores y objetos en Swift:
- Utiliza el comando 
openstack container listpara listar todos los contenedores en Swift:openstack container list - Utiliza el comando 
openstack object listpara listar todos los objetos en un contenedor específico:openstack object list my-container 
 - Utiliza el comando 
 - Descargar un objeto del contenedor de Swift:
- Utiliza el comando 
openstack object savepara descargar un objeto del contenedor de Swift a tu sistema local:openstack object save my-container file.txt 
 - Utiliza el comando 
 - Eliminar un objeto del contenedor de Swift:
- Utiliza el comando 
openstack object deletepara eliminar un objeto del contenedor de Swift:openstack object delete my-container file.txt 
 - Utiliza el comando 
 - Eliminar un contenedor de Swift:
- Utiliza el comando 
openstack container deletepara eliminar un contenedor en Swift:openstack container delete my-container 
 - Utiliza el comando 
 
- Crear un contenedor en Swift:
 
4. Configurar y utilizar el almacenamiento en bloque Cinder:
- Crear un nuevo volumen en Cinder:
- Utiliza el comando 
openstack volume createpara crear un nuevo volumen en Cinder con un tamaño específico (en GB):openstack volume create --size 10 my-volume 
 - Utiliza el comando 
 - Listar los volúmenes disponibles en Cinder:
- Utiliza el comando 
openstack volume listpara listar todos los volúmenes disponibles en Cinder:openstack volume list 
 - Utiliza el comando 
 - Adjuntar el volumen a una instancia existente:
- Primero, encuentra la ID de la instancia a la que deseas adjuntar el volumen utilizando el comando 
openstack server list. - Luego, utiliza el comando 
openstack server add volumepara adjuntar el volumen a la instancia:openstack server add volume <instance-id> <volume-id> 
 - Primero, encuentra la ID de la instancia a la que deseas adjuntar el volumen utilizando el comando 
 - Desmontar el volumen de una instancia existente:
- Utiliza el comando 
openstack server remove volumepara desmontar el volumen de la instancia:openstack server remove volume <instance-id> <volume-id> 
 - Utiliza el comando 
 - Crear una instantánea de un volumen existente:
- Utiliza el comando 
openstack snapshot createpara crear una instantánea del volumen existente:openstack snapshot create --name my-snapshot <volume-id> 
 - Utiliza el comando 
 - Eliminar un volumen en Cinder:
- Utiliza el comando 
openstack volume deletepara eliminar un volumen en Cinder:openstack volume delete <volume-id> 
 - Utiliza el comando 
 
- Crear un nuevo volumen en Cinder:
 
5. Administrar imágenes de Glance:
- Subir una nueva imagen a Glance:
- Utiliza el comando 
openstack image createpara subir una nueva imagen a Glance desde un archivo local:openstack image create --disk-format qcow2 --container-format bare --file /path/to/local/image.qcow2 my-image 
 - Utiliza el comando 
 - Listar las imágenes disponibles en Glance:
- Utiliza el comando 
openstack image listpara listar todas las imágenes disponibles en Glance:openstack image list 
 - Utiliza el comando 
 - Obtener información detallada de una imagen en Glance:
- Utiliza el comando 
openstack image showpara obtener información detallada de una imagen específica en Glance:openstack image show <image-id> 
 - Utiliza el comando 
 - Actualizar los metadatos de una imagen en Glance:
- Utiliza el comando 
openstack image setpara actualizar los metadatos de una imagen específica en Glance, como cambiar su nombre o hacerla pública/privada:openstack image set --name new-image-name --property visibility=public <image-id> 
 - Utiliza el comando 
 - Eliminar una imagen de Glance:
- Utiliza el comando 
openstack image deletepara eliminar una imagen específica de Glance:openstack image delete <image-id> 
 - Utiliza el comando 
 
- Subir una nueva imagen a Glance:
 
Estos pasos te guiarán a través de la administración de openstack desde un terminal, podrás configurar lo basico de instancias, redes, proyectos, usuarios y roles en Keystone, almacenamiento de objetos Swift, almacenamiento en bloque Cinde, Imagenes de Glance utilizando la terminal con los comandos de OpenStack. Ten en cuenta que estos pasos pueden variar dependiendo de la configuración específica de tu entorno de OpenStack y los requisitos del examen. Esto es solo para que te familiarice con los objetivos del examen y realices practica en un entorno de laboratorio para estar bien preparado.