Administracion de Openstack desde la consola Web Horizon / Practica para el examen Red Hat Certified Engineer in OpenStack (EX310)

Como Administración de Openstack desde Horizon (La consola Web de openstack)

En caso que entraran directamente a este articulo, lo hice con la intención de plasmar otra opción de como administrar openstack desde la web, hice otra entrada donde muestro ejemplo de como hacerlo por el terminal

El examen Red Hat Certified Engineer in OpenStack (EX310) es un examen práctico que evalúa las habilidades y conocimientos de un candidato en la administración y operación de Red Hat OpenStack Platform. Primero seria incapaz de compartir pregunta directa del examen y segundo La política de confidencialidad de Red Hat prohíbe compartir preguntas reales de sus exámenes de certificación. Sin embargo, les comparto ideas generales de las áreas que podrían cubrirse en el examen y ejemplos de tareas que podrían ayudar a comprender la administración de openstack en el laboratorio.

Tenga en cuenta que estos ejemplos NO son preguntas reales del examen, sino tareas basadas en los objetivos que tiene publicado Red HAT del examen para ayudarlo a prepararse:

  1. Configurar una instancia de OpenStack desde la consola web:
    • Crear una red privada y asignarle un rango de direcciones IP.
    • Crear un router y conectarlo a la red privada y la red externa.
    • Crear un par de claves SSH para la autenticación.
    • Crear un grupo de seguridad y configurar reglas de firewall apropiadas.
    • Lanzar una instancia de máquina virtual utilizando una imagen de sistema operativo proporcionada, la red privada, el par de claves SSH y el grupo de seguridad.
  2. Administrar proyectos, usuarios y roles en Keystone desde la consola web:
    • Crear un nuevo proyecto en Keystone.
    • Crear un nuevo usuario y asignarle una contraseña.
    • Crear un nuevo rol y asignar el rol al usuario en el proyecto.
  3. Configurar y utilizar el almacenamiento de objetos Swift desde la consola web:
    • Crear un nuevo contenedor en Swift.
    • Cargar un objeto en el contenedor utilizando la línea de comandos o la API.
    • Configurar el acceso público o privado al contenedor y sus objetos.
  4. Configurar y utilizar el almacenamiento en bloque Cinder desde la consola web:
    • Crear un nuevo volumen en Cinder.
    • Adjuntar el volumen a una instancia de OpenStack.
    • Formatear y montar el volumen en la instancia.
  5. Administrar imágenes de Glance desde la consola web:
    • Importar una nueva imagen en el repositorio de Glance.
    • Configurar propiedades personalizadas para la imagen, como el tipo de disco o la arquitectura.

El proceso para configurar una instancia de OpenStack a través de la consola web Horizon es similar a la línea de comandos, pero se realiza utilizando la interfaz gráfica de usuario en lugar de comandos de texto. Aquí tienes una descripción general de los pasos para lograr la tarea de ejemplo utilizando Horizon:

1. Configurar una instancia de OpenStack - Horizon:

    1. Crear una red privada y asignarle un rango de direcciones IP:
      • Ve al menú "Project" y selecciona "Network" > "Networks".
      • Haz clic en el botón "Create Network" y rellena los detalles de la red privada, como el nombre y la subred asociada con un rango de direcciones IP.
    2. Crear un router y conectarlo a la red privada y la red externa:
      • Ve al menú "Project" y selecciona "Network" > "Routers".
      • Haz clic en el botón "Create Router", asigna un nombre y selecciona la red externa en "External Network".
      • Una vez creado el router, haz clic en su nombre y ve a la pestaña "Interfaces".
      • Haz clic en "Add Interface" y selecciona la subred privada que creaste anteriormente.
    3. Crear un par de claves SSH para la autenticación:
      • Ve al menú "Project" y selecciona "Compute" > "Key Pairs".
      • Haz clic en "Create Key Pair" y asigna un nombre. Se descargará automáticamente un archivo .pem que contiene la clave privada.
    4. Crear un grupo de seguridad y configurar reglas de firewall apropiadas:
      • Ve al menú "Project" y selecciona "Network" > "Security Groups".
      • Haz clic en "Create Security Group" y asigna un nombre.
      • Una vez creado el grupo de seguridad, haz clic en "Manage Rules" y añade las reglas de firewall para permitir el tráfico entrante en los puertos necesarios, como SSH (puerto 22) y ICMP (ping).
    5. Lanzar una instancia de máquina virtual utilizando una imagen de sistema operativo proporcionada, la red privada, el par de claves SSH y el grupo de seguridad:
      • Ve al menú "Project" y selecciona "Compute" > "Instances".
      • Haz clic en "Launch Instance" y completa los detalles de la instancia, como el nombre, la imagen de sistema operativo, el sabor (flavor), la red privada, el par de claves SSH y el grupo de seguridad.
      • Después de llenar todos los detalles necesarios, haz clic en "Launch Instance" para iniciar la creación de la instancia.

2. Administrar proyectos, usuarios y roles en Keystone:

    1. Crear un nuevo proyecto en Keystone:
      • Ve al menú "Identity" (Identidad) y selecciona "Projects" (Proyectos).
      • Haz clic en el botón "Create Project" (Crear proyecto) y rellena los detalles del proyecto, como el nombre y la descripción.
    2. Crear un nuevo usuario y asignarle una contraseña:
      • Ve al menú "Identity" (Identidad) y selecciona "Users" (Usuarios).
      • Haz clic en el botón "Create User" (Crear usuario) y completa los detalles del usuario, como el nombre, la contraseña, el correo electrónico y el proyecto al que pertenece.
    3. Crear un nuevo rol y asignar el rol al usuario en el proyecto:
      • Ve al menú "Identity" (Identidad) y selecciona "Roles" (Roles).
      • Haz clic en el botón "Create Role" (Crear rol) y asigna un nombre al rol.
      • Para asignar el rol al usuario en el proyecto, ve a la pestaña "Users" (Usuarios) en la página de detalles del proyecto (menú "Identity" > "Projects" > selecciona el proyecto).
      • Haz clic en el botón "Modify Users" (Modificar usuarios) y selecciona el usuario al que deseas asignar el rol.
      • En la ventana emergente, selecciona el rol que deseas asignar al usuario y haz clic en "Save" (Guardar).

Estos son los pasos generales para administrar proyectos, usuarios y roles en Keystone utilizando la consola web Horizon en función de la tarea de ejemplo proporcionada. Ten en cuenta que estos pasos pueden variar ligeramente según la versión de Horizon y la configuración específica de tu entorno de OpenStack

3. Configurar y utilizar el almacenamiento de objetos Swift:

    1. Crear un contenedor en Swift:
      • Ve al menú "Project" (Proyecto) y selecciona "Object Store" > "Containers" (Almacenamiento de objetos > Contenedores).
      • Haz clic en el botón "Create Container" (Crear contenedor) y rellena los detalles del contenedor, como el nombre y la visibilidad (pública o privada).
    2. Subir un objeto al contenedor de Swift:
      • En la lista de contenedores, haz clic en el nombre del contenedor al que deseas subir un objeto.
      • Haz clic en el botón "Upload Object" (Subir objeto) y selecciona el archivo local que deseas subir. También puedes asignar un nombre personalizado al objeto si lo deseas.
    3. Listar contenedores y objetos en Swift:
      • En el menú "Project" (Proyecto) > "Object Store" > "Containers" (Almacenamiento de objetos > Contenedores), puedes ver la lista de contenedores.
      • Haz clic en el nombre de un contenedor para ver la lista de objetos dentro de ese contenedor.
    4. Descargar un objeto del contenedor de Swift:
      • Ve a la lista de objetos dentro de un contenedor y haz clic en el nombre del objeto que deseas descargar.
      • Haz clic en el botón "Download Object" (Descargar objeto) en la parte superior de la página de detalles del objeto para descargar el archivo a tu sistema local.
    5. Eliminar un objeto del contenedor de Swift:
      • En la lista de objetos dentro de un contenedor, selecciona el objeto que deseas eliminar marcando la casilla junto a su nombre.
      • Haz clic en el botón "Delete Object" (Eliminar objeto) y confirma la acción.
    6. Eliminar un contenedor de Swift:
      • En la lista de contenedores, selecciona el contenedor que deseas eliminar marcando la casilla junto a su nombre.
      • Haz clic en el botón "Delete Container" (Eliminar contenedor) y confirma la acción.

4. Configurar y utilizar el almacenamiento en bloque Cinder:

    1. Crear un nuevo volumen en Cinder:
      • Ve al menú "Project" (Proyecto) y selecciona "Volumes" (Volúmenes) > "Volumes" (Volúmenes).
      • Haz clic en el botón "Create Volume" (Crear volumen) y rellena los detalles del volumen, como el nombre, la descripción y el tamaño (en GB).
    2. Listar los volúmenes disponibles en Cinder:
      • En el menú "Project" (Proyecto) > "Volumes" (Volúmenes) > "Volumes" (Volúmenes), puedes ver la lista de volúmenes disponibles.
    3. Adjuntar el volumen a una instancia existente:
      • En la lista de volúmenes, haz clic en el botón "Actions" (Acciones) junto al volumen que deseas adjuntar y selecciona "Manage Attachments" (Administrar adjuntos).
      • En la ventana emergente, selecciona la instancia a la que deseas adjuntar el volumen y haz clic en "Attach Volume" (Adjuntar volumen).
    4. Desmontar el volumen de una instancia existente:
      • En la lista de volúmenes, haz clic en el botón "Actions" (Acciones) junto al volumen que deseas desmontar y selecciona "Manage Attachments" (Administrar adjuntos).
      • En la ventana emergente, haz clic en el botón "Detach Volume" (Desmontar volumen) junto a la instancia a la que está adjunto el volumen.
    5. Crear una instantánea de un volumen existente:
      • En la lista de volúmenes, haz clic en el botón "Actions" (Acciones) junto al volumen del que deseas crear una instantánea y selecciona "Create Snapshot" (Crear instantánea).
      • Rellena los detalles de la instantánea, como el nombre y la descripción, y haz clic en "Create Snapshot" (Crear instantánea).
    6. Eliminar un volumen en Cinder:
      • En la lista de volúmenes, marca la casilla junto al volumen que deseas eliminar.
      • Haz clic en el botón "Delete Volumes" (Eliminar volúmenes) y confirma la acción.

5. Administrar imágenes de Glance:

    1. Subir una nueva imagen a Glance:
      • Ve al menú "Project" (Proyecto) y selecciona "Compute" > "Images" (Imágenes).
      • Haz clic en el botón "Create Image" (Crear imagen) y rellena los detalles de la imagen, como el nombre, la descripción, el archivo de origen, el formato del disco y el formato del contenedor.
    2. Listar las imágenes disponibles en Glance:
      • En el menú "Project" (Proyecto) > "Compute" > "Images" (Imágenes), puedes ver la lista de imágenes disponibles.
    3. Obtener información detallada de una imagen en Glance:
      • En la lista de imágenes, haz clic en el nombre de la imagen para ver su información detallada.
    4. Actualizar los metadatos de una imagen en Glance:
      • En la lista de imágenes, haz clic en el botón "Actions" (Acciones) junto a la imagen que deseas actualizar y selecciona "Edit Image" (Editar imagen).
      • Modifica los detalles de la imagen según sea necesario, como cambiar su nombre, descripción, formato del disco, formato del contenedor o visibilidad (pública/privada).
    5. Eliminar una imagen de Glance:
      • En la lista de imágenes, marca la casilla junto a la imagen que deseas eliminar.
      • Haz clic en el botón "Delete Images" (Eliminar imágenes) y confirma la acción.

Nota: El listado anterior solo son algunas tareas de ejemplo que podrían ayudarlo a prepararse para el examen. Le sugiero que revise los objetivos del examen en la página oficial de Red Hat y practique en un entorno de laboratorio para familiarizarse con las herramientas y tecnologías de Red Hat OpenStack Platform. También puede considerar tomar un curso de capacitación oficial de Red Hat, utilizar sus guías de estudio y recursos disponibles que complementen tu aprendizaje.

Con la finalidad de continuar con el aprendizaje, te sugiero continuar investigando y practicando, recuerda que siempre existen diferentes soluciones al mismo problema, estos solos son ejemplo de respuestas al temario, una por la consola web y la otra por el terminal

Por razones de visualización e incompatibilidad entre versiones, las imagenes fueron eliminadas, puesto que el procedimiento puede cambiar ligeramente entre las versiones de openstack, pero los pasos aplican igual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *