Crear una aplicación con source-to-image s2i contenerizada con openshift

kubernetes y openshift

Como crear una aplicación contenerizada desde la cli con openshift (oc source-to-image)

Para este post, como ejemplo construiremos wordpress como nuestra aplicación en php, iniciando desde su repositorio git, construyendo la aplicación e incluso hacerle la modificaciones para volverla a publicar en openshift. Para este último punto lo ideal es hacer una bifurcación del master y cargarlo a nuestro repositorio git, en caso de no tener permiso para editarla directamente el repositorio maestro, posiblemente será lo más común.

 

  • Debemos asegurarnos de hacer login en openshift, una forma de hacerlo es:
    1. oc login –token=sha256~qwefasdfa424 --server=https://api.sandbox.x8i5.p1.openshiftapps.com:6443

 

  1. oc login -u ebolges.com -p password https://api.sandbox.x8i5.p1.openshiftapps.com:6443

 

  • Creamos un Proyecto

oc new-project wordpress

 

  • Clonamos “Descargamos” el proyecto del repositorio git y creamos una bifurcación en nuestro proyecto, para mi caso tengo un Fork del proyecto master de WordPress https://github.com/wordpress/wordpress

 

#clonando el repositorio

git clone https://github.com/ebolges2/WordPress

git checkout master

 

#creando una bifurcación de la rama master

git checkout -b s2i

git push -u origin s2i

 

  • Creamos la aplicación php con el comando oc new-app (source to image).

oc new-app –name app-wordpress -i php –context-dir=WordPress https://github.com/ebolges2/WordPress#s2i

 

  • Revisamos los registro para y vemos que la compilación de la aplicación se completó y se implemento
    1. oc get all
    2. oc get pods
    3. oc logs -f dc/app-wordpress
    4. oc logs -f app-wordpress-1-build
  • Exponemos el servicio y entramos a la aplicación
    1. oc expose service app-wordpress
    2. oc get all
    3. oc get routes
    4. #abrimos el navegador bajo el resultado de la url expuesta

 

  • En caso que necesitemos hacerle algún cambio a la aplicación podemos realizarlo directamente en el directorio donde clonamos la aplicación y le indicamos a openshift que vuelva a compilarla, bajo los mismos parámetros
    1. #entramos al directorio del código Fuente de nuestra app

cd WordPress

#hacemos los cambios en los archivos necesarios y lo cargamos.

git add .

git commit -m “hicimos cambio al archivo index y otros”

git push origin s2i

 

  1. #Le indicamos a openshift que vuelta a compilar la aplicación

oc start-build WordPress

  • Revisamos la compilación y revisamos los recursos oc logs -f podname y oc get all
    1. oc logs -f app-wordpress-2-build
    2. oc logs -f dc/app-wordpress
    3. oc get all

 

  • Entramos a la aplicación, revisamos de nuevo la ruta con los comando a y b
    1. oc get all
    2. oc get routes
    3. #abrimos el navegador bajo el resultado de la url expuesta a/b

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *